sábado, 30 de agosto de 2014

Ascensió a La Panxa del Bisbe "Via Buriles Rojos, V - 140 metres." Montserrat /Sant Benet (Barcelona).

L1.

Canal per El Descens.

R1.

R1.

Sant Benet.
Por fin y en capsula hemos coronado La Panxa del Bisbe, una agulla emblematica de la zona de Sant Benet en Montserrat. Una asecension realizada por una de sus mas miticas vias "Buriles Rojos" reequipada (por cierto ya no son rojos, no los busqueis, jajaja). Bonita via de muy buena roca atencion al pasito en L1, muy tecnico importante la colocacion, pasado L2, se puiede ir en ensamble hasta la cima. Nada esperamos que os guste!!! Cuidaros.Gracias por estar hay!!!.

Gracies a.- Xarli GX (Algunes fotos son seves), Xanadu Garden-man, Carme Alpina i Guti Santako


R1.

La Panxa del Bisbe.

L2.

L3.

Escales dels Pobres.

L2.

L1.

Peus de via (Preparant maniobres de Capsula).

Rapel.

L2.

R1.

La Panxa del Bisbe.

L3 i L4.

Escales dels Pobres + Panxa del Bisbe.

Rapel.

L1.

Gorros.


R2.

Croqui Original.

Xarli, Carme, Guti i Xanadu.

Aproximació.

Xarli + Guti.

La Panxa del Bisbe.

Busquem les Baumetes per troba la via.


L1.

Peus de Via.

L1.

Javi + Guti.

L1.

Patio.

Carme + Guti.

L4.

R4 (Improvisada).

Guti + Carme.

Xarli, Carme, Xanadu i Guti.

Guti + Xanadu.

Rapel


Sant Benet.

L1 (Via Badalona).

Resenyes + croquis de La Panxa del Bisbe "Via Buriles Rojos, V - 140 metres". (Barcelona).-


Via: Buriles Rojos.
Zona: Montserrat - Sant Benet.
Dificultat: V (D+).
Dificultat: obligada: V.
Llargaria: 140 metres.
Grau d´exposició: Baix.
Grau de compromís: Baix.
Equipament: Equipada amb parabolts.
Material: 6 cintes exprés.
Orientació: Sud.

Aproximació:

Sortim del Monestir i enfilem el camí de les Escales dels Pobres direcció al Pla dels Ocells; quan arribem a l´alçada de la Panxa ens hem de fixar en dues petites balmes característiques. Trobarem el nom pintat al peu de via, uns metres a l´esquerra de la Badalona.

L1 (V).-

Tirada curta però molt bonica, que deriva cap a las dreta per després tornar a l´esquerra anant a buscar el forat on es fa la reunió. L´escalada és més aviat tècnica on una bona col.locació serà fonamental. La reunió és un xic incòmoda. 15 metres, 6 parabolts.

L2 (V-).-

El segon llarg de pura diversió, sobre la roca excel.lent tipica de la Panxa. A una primera part de cantell generós la segueix, un cop superada una panxeta, una secció on la presa es fa més petita fins arribar a la reunió. Tant aquesta reunió com l´anteriot són rapelables (dos anelles), així que si volem estalviar-nos els llargs superiors podem rapelar des d´aquesst punt. 30 metres, 6 parabotls.

L3 (IV) .-

Aquesta tirada i la darrera si volem les podem fer a l´ensamble en una de sola. Hem d´anar cercant el camí més senzill cap al cim; els primers metres, que són els més "Drets", després només toca continuar grimpant fins la reunió. 45 metres, 6 parabolts.

L4 (III).-

Llarg de tràmit per guanyar el cim de la Panxa. 55 metres, tirada neta.

Descens:

Fem un ràpel per cara nord-oest. Un cop a terra baixem per la canal fins arribar al camí. uns 45 metres de rapel.Una mica volat.

Resenyes extretes de.- http://escalatroncs.wordpress.com/


martes, 19 de agosto de 2014

Ruta al Nacimiento del Rio Mundo, "Calares del río Mundo y de la Sima". Riópar. (Albacete).



Cascada.


Camino al mirador 1.


Pozas y salto de agua "Calderetas".
Rutando por la peninsula hemos dado con esta bonita ruta por los Calares del río Munfdo y de la Sima,.Nos aparecido interesante reseñarla y darla a conocer, por si alguna vez pasais cerca de esta zona, que porque no decirlo con un gran potencial para realizar ademas de expeleologia. Alguna via clasica en su impresionantes paredes calcareas, jejeje. Nada que disfruteis de esta rutica. Un abrazo. Cuidaros.



Croquis de la ruta desde Parking del Río Mundo.

Estacionamiento de Puerto Arenal.

Puerto Arenal, 1.150 m.

Plana de Puerto Arenal.

Caseta de Madera. (Informacion).

Cerro Padroncillo, 1.586 m.

Carteles explicativos.

Algibe.

Comienzo de la ruta.


Pinar

Balizas Indicativas.

Algunos Pinos tienen marcas blancas, para indicar el sendero.

Pista alternativa a la carretera. Paso de vehiculos solo permitidos.


Fuentes.

W.C.

Carretera a Río Mundo.







Pasamanos al mirador 2.

Calderetas.






Piedras del Señorio.









Descripcion Ruta Nacimiento del río Mundo (desde el Puerto del Arenal).-

Ficha Tecnica:

Grado de Dificultad: bajo.
Tiempo /Horario: 3 ó 4 h.
Desnivell/ Cuota maxima: 1150 a 1631 metros.
Uso: si.
Uso actual: si.
Señalizacion: Buena.
Lugares de Valor: Calares del río Mundo y de la Sima.
Epoca: Topdo el año. (En Verano no se recomienda mucho).

Como llegar: Desde Riópar, cogemos la carretera CM-3204 dirección a Siles. Tras siete kilómetros llegaremos al puerto del Arenal, donde encontraremos un amplio aparcamiento al lado de la carretera. Allí dejaremos el vehículo.

Descripcion:

Esta ruta nos lleva hasta el nacimiento del río Mundo, que surge de una cueva (la cueva de los Chorros) para seguidamente caer por una cascada de unos 100 metros.
Aunque es posible llegar con el coche hasta el aparcamiento situado muy cerca del nacimiento, esta ruta es para aquellos que prefieren llegar a los sitios andando un poco más.
La ruta también nos puede venir bien en las épocas de máxima afluencia de turistas, ya que el acceso hasta el parking del nacimiento está regulado, y cuando se llenan las plazas ya no permiten pasar más coches.

Si venimos desde riópar, encontraremos el comienzo de la ruta al lado izquierdo de la carretera, justo en el punto donde encontraremos la señal de Puerto Arenal. El sendero comienza al lado de una caseta de madera.

El sendero esta señalizado aunque a veces de forma insuficiente. Para llegar al nacimiento del río Mundo tendremos que seguir las flechas en sentido contrario al indicado.

Despues de un kilometro aproximadamente caminando por el pinar, llegaremos a una carretera (Que va al parking del rio Mundo). Cruzaremos la carretera he iremos de frente: Pocos metros mas adelante llegaremos a una pista asfaltada. En este caso si tendremos que segurirla, hacia nuestra derecha, por esta pista normalmente no circulan vehiculos.

Un poco mas adelante veremos unas fuentes, tras otro kilometros tendremos que volver a la pista o carretera que nos lleva al parking de Rio Mundo.

Mas adelante otrea vez a nuestra derecha surge un camino con una señal que nos indica "Calderetas" . Este camino nos llevara hasta el primer mirador, pero es mas bonito seguir por la carretera que nos lleva al parking al estar cerca el camino que va junto al rio.

Para personas con movilidad reducida, es mejor seguir ese camino ya que el que comentamos esta con tramos de escalones.

LLegando al parking cogeremos el camino que se ve al fondo. Subiremos unos escalones y llegaremos al primer mirador donde se puede apreciar pequeñas cascadas de toba y pozas llamadas "Calderetas".

Seguimos subiendo y llegaremos al segundo mirador, casi debajo de una cascada de 100 metros.A partir de aqui continuar esta prohibido, se requiere un permiso mas la licencia federativa, debido al los numerosos accidentes ocurridos por llegar hasta la Cueva del Chorro. Lugar idilico para espeolog@s con cerca de 35 cavidades para investigar, jejeje!!!.

Una vez hayamos disfrutado de las vista y el entorno. El regreso se hgace por el mismo camino que hemos accedido.

Reseñas extraidas de.- http://www.wikirutas.es/