|
Palafones explicativos. |
En esta salida escogemos otra cima que figura en la lista dels 100 Cims para conocer Catalunya, la Roca Sereny. Tambien conocida con anterioridad con estos diversos nombres Roca d´Areny, Cap de l´Escorpida y Turó d´Era Ventosa. Ubicada en el termino municipal de Sant Llorenç de Savall y casi justo en los limites comarcales del Valles Occidental y el Bages. Una excursión corta y con una dificultad facil, con algunos pasajes aereos, no peligrosos pero siempre vigilando. Bueno sin mas preambulos os contamos esta salida.
|
Pista Forestal. Collet de Castilla |
|
Pista Forestal (Acesso restringido a vehiculos). |
|
Fita. Collet de Castilla. |
Aproximación.-
Desde Barcelona nos acercamos hasta Sabadell, desde aqui parte la carretera B- 124 que pasara por los municipios de Castellar del Vallès y despues Sant Llorenç de Savall. Continuaremos por esta hasta llegar a los limites comarcales del Valles Occidental y El Bages. En el Km 24,5 veremos el llamado Collet de Castilla, una explanada a nuestra izquierda con carteles explicativos con cabida para unos 5 ó 6 vehiculos. Aqui estacionamos procurando dejar libre el acceso a la pista forestal que sale desde la carretera y gira a la izquierda.
|
Guti & Marieta. |
|
Coll de la Costa. |
Recorrido.-
Una vez dejamos el vehiculo estacionado en el Collet de Castilla (explanadita), podemos acercarnos a leer lo que nos explica unos carteles ó paneles informativos, sobre los incendios que a padecido la zona. En elos nos informan de que consecuencias trae, como se producen , la posible reforestaciones realizadas y como evitarlos. Seguidamente cogeremos la pista forestal que sale de la carretera B- 124 y la seguiremos primero hacia la izquierda, hasta llegar a una barrera que corta el paso de vehiculos con una cadena. Traspasamos esta barrera y continuamos por esta pista casi en planera.
|
Fita de madera indicativa. |
|
Vall d´Horta. |
Por la pista veremos fitas de maderas indicativas, la primera nos propone un desvio a la izquierda para visitar las ruinas de Castell de Pera. Que se encuentra sobre una colina, encima del mas de Agramunt y de los restos del mas Saladefont. Tiene una forma alargada que va de norte a sur y recorre los desniveles del cerro. El recinto tenía dos entradas: una en el lado norte y, otro, al este donde todavía se pueden ver los escalones. El muro de poniente aún se conserva, tiene dos hiladas de aspilleras a distinto nivel. Por detrás de este muro se abre el patio de armas. También se han encontrado dos cisternas y un horno. Pertenece al año 1.018 que es la primera documentacion que se tiene de este.
|
Montcau |
|
Vall d´Horta. |
Por el fuerte viento decidimos posponer la visita al Castell de Pera y continuamos hacia el Sepulcro de la Roca Sereny. Pronto otra fita de madera nos indica que debemos abandonar la pista que mas tarde volveremos por ella. Y nos desviamos por un sendero bastante tupido de vegetacion arbustiva a nuestra izquierda. Aqui iremos vigilando pues hay algunos pasos aereos no peligrosos pero si hay que vigilar de no trompezar para evitar males mayores, ok!!!
|
En esta foto, La Mola, Queixal Corcat y Montcau. |
|
Castell de Pera. |
|
Arbol quemado (Incendio del 2.003) Poste indicativo. |
Continuamos por el sendero arbustivo, jejeje. Hasta llegar a otra indicacion (Fita de Madera) junto a un arbol quemado, triste recuerdo del incendio del 2.003 que arraso gran parte de esta zona. Disfrutaremos de las vista de la Vall d´Horta, visibles la cima del Castell de Pera, El Montcau, El Queixal de Corcat, Rocamur y al fondo La Mola.
|
Vall d´Horta. |
|
Sepulcro Megalitico. |
|
Sepulcro Megalitico |
Ascendemos por donde nos indica la fita hasta llegar al Sepulcro Megalitico de La Roca Sereny, este fue descubierto mientras se sofocaban los incendios 2.003 y se realizaban los trabajos de limpieza, a lado habia un palafon explicativo que en la actualidad no esta. En el cual se explicaba bastante cosas de este lugar.
Realizamos unas fotos y visualizamos mentalmente como era este lugar en aquella epoca y continuamos la marcha por la izquierda pues tras el sepulcro hay una bifurcacion y surgen dos senderitos.
|
Sepulcro Megalitico. |
|
Roca Sereny. |
|
Fita senderito acceso Roca Sereny |
Continuamos por este sendero rodeando la Roca Sereny en busca de una explanadita llamada el Coll de l´Era Ventosa, decir que aqui tambien hay algunos tramos aereos y hay que ir con cuidado de no resbalar. Hasta llegar a dicha explanadita.
|
Roca Sereny. |
|
Coll de l´Era Ventosa (Explanadita). |
|
Senderito a Roca Sereny. Coll de l´Era Ventosa |
Una vez llegamos al Coll de l´Era Ventosa, buscaremos a nuestra derecha una fita pequeña de piedras desde donde parte un sendero que nos acerca a la Roca Sereny, pues al venir por el sendero desde el sepulcro da la sensacion de alejarnos de nuestro objectivo (La Roca Sereny).
|
Grimpadeta. |
|
Pre Cima Roca Sereny. Parte Sur. |
Ascendemos por ste sendero tambien bastante tupido de vegetacion arbustiva, hasata practicamente llegar a la Roca Sereny, que por ultimo nos hara hacer un poco de grimpada, siempre vigilando. Unas marcas de pintura en las rocas nos ayudaran a reconocer el mejor acenso hasta la parte mas alta y llegar a una pre cima de la Roca Sereny en su Cara Sur.
|
Aresta Roca Sereny. |
|
Cima Roca Sereny, 804 m. |
La Roca Sereny cuenta tambien con otro aliciente su cresta estrecha y aere, que nos regala la vista con otras cimas del Parque y del Prepirineo. Ademas de la caprichosa formaciones de las rocas por causa de las alteraciones del viento, agua, etc. Bordeamos el primer resalte y por fin llegamos a la cima propiamente dicha, junto a un arbusto. Nos hacemos las fotos y esta vez casi bajamos o descendemos enseguida pues el viento aprieta y no es muy aconsejable andar por esta cima.
|
Roca Sereny. |
|
Cima Roca Sereny. |
|
Cima Roca Sereny. |
|
Roca Sereny. |
|
Roca Sereny parte Norte. |
Terminamos de recorrer las cresta, hasta el lado Norte, alli veremos una pequeña canal por la cual el descenso es mucho mas sencillo y menos peligro que en su parte o lado sur. ESta nos deja en un senderito que al poco nos vuelve a llevar a la pista forestal que antes abandonamos para desviarnos hacia el sepulcro megalitico.
Cuando llegamos justo a la altura donde apreciamos bien las torres de alta tension nos desviamos por la pista a la derecha y ya sin salirnos de esta volvemos hasta el Collet de Castilla donde tenemos estacionado el vehiculo.
Ya tenemos otra cima mas en nuestro listado de los 100 Cims.
|
Descenso Roca Sereny. |
|
Roca Sereny. |
|
Pino que se salvo del Incendio. |
|
Cartel informativo. |
|
Croquis de la ruta extraido de.- http://conlosnenesacuestas.blogspot.com.es
|
Ficha técnica:
Grado de Dificultad: Baja/ Media (tramo de grimpada final).
Tiempo / Horario: 1 hora 45 minutos.
Desnivel / Cuota máxima: 636 m. a 804 m.
Uso: sí.
Uso actual: senderismo y patrimonio.
Estado: bueno
Señalización. Buena (Postes indicativos y palafones explicativos).
Sitios de valor: Castell de Pera, Sepulcro Megalitico y Roca Sereny.
Época: Todo el año, en verano evitar las horas de fuerte calor y en invierno ir abrigad@s. Llevar agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario